Congreso Hispanoamericano de Prensa el evento más importante de la Comunicación en la ONU Celebrará Sus XXIII Aniversario de Fundación
Por Araceli Aguilar Salgado
Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario Azua 28 de mayo del 2021.- “Somos lo que hacemos repetidamente; por tanto, la excelencia no es un acto, sino un hábito. “Aristóteles
El Congreso Hispanoamericano de Prensa, es un evento dedicado a la Comunicación, Educación, Economía, Investigación…, unidos a los Objetivos de Desarrollos Sostenibles de los Pueblos, con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ONU. Este Cónclave va dirigido muy en especial a todos los profesionales educadores y comunicadores que buscan desarrollar su intelecto y ampliar sus horizontes, dentro de un espacio de intercambio, y discusión, diálogos y conclusiones globales.
El congreso nace un 27 de mayo del año 1998, cuando su fundador, Amín Cruz, miembro del Colegio Dominicano de Periodistas y escritor del libro: “PERIODISMO DOMINICANO EN NEW YORK, Fundamentos, Evolución, Vicisitudes y Futuro” entre otros, se dio cuenta de la distancia que existía entre los comunicadores sociales y la falta de actualización, entonces se propuso como objetivo principal el de unir a todos los periodistas, reporteros, fotógrafos, publicistas, impresores, diagramadores hispanos de Nueva York y otros tantos que significan comunicación como los escritores, teatristas, músicos y compositores que con sus representaciones suman al mundo de las comunicaciones, en un evento común de capacitación.
Con la visión de formular y desarrollar estrategias que fortalezcan a los comunicadores en la democracia y la libertad de prensa para que promuevan el desarrollo de la sociedad, en este mundo de modernización y de desarrollo económico, social, cultural y político, a través de sus organismos oficiales que son: el Congreso Hispanoamericano de Prensa se realiza en la ciudad de Nueva York, como en otros países de América y el mundo, sus seminarios y talleres pre-congresos, etc.
En donde se Estudian los temas vitales, actuales, así como también formular propuestas para promover el desarrollo de los comunicadores sociales en la tecnología, ciencia, educación y cultura, para fortalecer el orden democrático, basadas en experiencias reales e investigaciones rigurosas a nivel local, nacional e internacional, a través de publicaciones, conferencias, cursos, seminarios, simposios, ferias, talleres, festivales y otros eventos.
Con la frente en alto siempre, preparados, listos y juntos vamos a celebrar el evento más importante de la prensa local, nacional e internacional y festejaremos en Grande nuestro 23 Aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa, vamos avanzado y con mucho orgullo podemos decirle al mundo, que con miles de periodistas y una centena de buenos expositores hemos celebrados los eventos más importantes de la de comunicación en la ONU y en Columbia University.
Cordialmente Invitados a la celebración del XXIII Aniversario del Congreso Hispanoamericano de Prensa. Para Inscribirte al evento mismo que es gratuito, favor de hacerlo a través de la Página del Congreso Hispanoamericano de Prensa www.congresodeprensa.org para expedición de certificado.
Evento Internacional será transmitido a través de Facebook Live, YouTube Live y la plataforma Zoom, para ingresar a Magno Evento Internacional del Congreso Hispanoamericano de Prensa, te invita a celebrar la semana del XXIII aniversario del lunes 24 al sábado 29 de mayo debes utilizar el siguiente enlace
*ID de reunión: * 889 7226 7379
*Código de acceso: * 611889
Hora New York /Rep. Dominicana, Bolivia: 24 mayo del 2021 06:30 P.M. a 10:30 P.M:
Hora México/Colombia: 24 mayo del 2021 05:30 P.M. a 21:30 P.M
¡Bienvenidos todos a su Congreso!
“La disciplina es la mejor amiga del ser humano, porque lo lleva a realizar los anhelos más profundos del corazón.” Madre Teresa de Calcula
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.