“Los Nuevos Escenarios: Retos y Desafíos del Pos-Covid 19, guerra, crisis, periodismo y tecnología”.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa, está cumpliendo su Vigésimo Cuarto (XXIV) Aniversario de fundado, ininterrumpidamente una vez más con mucha dignidad le invitamos a participar con excelente expositores locales, nacionales e internacionales, todo un fin de semana del 26-28 de Mayo, 2023, presencial y vía virtual desde la ciudad de New York un evento trascendental
“Los Nuevos Escenarios: Retos y Desafíos del Pos-Covid 19, guerra, crisis, periodismo y tecnología”.
Expositores
Más de 20 expositores de amplio reconocimiento en el mundo del periodismo, la comunicación y las letras.
Nuevas Ideas
Escuche y participe de ideas y proyectos revolucionarios en el mundo del periodismo y la comunicación.



Los Nuevos Escenarios: Retos y Desafíos del Pos-Covid 19, guerra, crisis, periodismo y tecnología
Con júbilo vamos todos a conmemorar en grande este 24 aniversario juntos, unidos como la gran familia que somos, todos están cordialmente invitados de manera especial: periodistas, comunicadores sociales, reporteros, fotógrafos, escritores, publicistas, impresores, diagramadores, teatristas, músicos, compositores estudiantes, dueños de medios digitales y público en general, tienen una cita con el cónclave internacional más importante del mundo”.
“Los Nuevos Escenarios: Retos y Desafíos del Pos-Covid 19, guerra, crisis, periodismo y tecnología”.
Dr. Amín Cruz, CEO Presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, creador Congreso Mundial de Prensa, Congreso Mundial de Universidades, Congreso Día Internacional de la Mujer, PhD, ministro consejero, Diplomático ante la ONU, historiador, educador, periodista y escritor residente en New York.
- +200 Participantes
- 15 Expositores
- 30 Talleres
- 12 Paises


Expositores Participantes
Ignacio Ramonet
Catedratico Sorbona de París
Ignacio Ramonet
Escritor y PeriodistaCatedratico Sorbona de París
Aurelio Henríquez
de la República Dominicana
Aurelio Henríquez
Presidente Colegio Periodistasde la República Dominicana
Dr. Juan Meneses
Scholar Universidad de NY
Dr. Juan Meneses
Escritor y PeriodistaScholar Universidad de NY
Carlos Aguasaco
Universidad de NY
Carlos Aguasaco
Profesor Literatura y PosgradoUniversidad de NY
Maria Espínosa
Asamblea Naciones Unidas
Maria Espínosa
Ex PresidentaAsamblea Naciones Unidas
Mercedes Castillo
Colegio Dominicano de Periodistas
Mercedes Castillo
Ex PresidentaColegio Dominicano de Periodistas
Dra Cándida Díaz
Com. Social Universidad UTESA
Dra Cándida Díaz
Directora EscuelaCom. Social Universidad UTESA
Aracelis Aguilar Salgado
Aracelis Aguilar Salgado
Periodista, Abogada y Escritora

Dra. María Isabel Ramírez
Dra. María Isabel Ramírez
Lead SpeakerDra. Maria Isabel Ramírez López médica egresada de la universidad Juan N Corpas de Bogotá, Colombia y especialista en Terapéuticas alternativas y farmacología vegetal, de la misma universidad. Especialista en Medicina Homeopática de la Fundación Universitaria Luis G Páez de Bogotá. Trabajando actualmente cómo medica domiciliaria en atención de urgencias.
Dr. Pablo García
Dra. Luz María López
Dra. Luz María López
Lead SpeakerDra. Luz Marina Lopez Martinez, es doctora en medicina egresada de la universidad del Rosario de Bogotá Colombia.
Especialista en Medicina Homeopática de la UNIPAEZ de Colombia y exrectora de esa Universidad.
Más de 35 años de experiencia cono docente de posgrado en homeopatía en varias universidades.
Asesorias en psicoterapia individual y grupal.
Talleres de sanación, de perdón y de elaboración del duelo.
Cocreadora de la TRAC (Terapia Regresiva de Auto conciencia)
Sixto Paz Wells
Congresita Adriano Espaillat
Periodista Miguel Franjul
Lic. José Guzmán Beato
Lic. José Guzmán Beato
Lead SpeakerJosé Altagracia Guzmán Beato (José Beato), es egresado del Curso Superior de Periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en donde también hizo una licenciatura en Contabilidad y un Diplomado en Relaciones Internacionales y posteriormente se recibió como Licenciado en Derecho en la Universidad UNEFA.
Máster en Relaciones Internaciones de la EUDE BUSINNES SCHOOL, y Universidad Rey Juan Carlos de España.
Además ha realizado los siguientes diplomados y cursos de especialización:
Diplomado en Periodismo Digital, del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA).
Diplomado en el Nuevo Código Procesal Penal, Universidad (UNEFA).
Comunicación Política: Instituto José Francisco Peña Gómez
Derecho Procesal Penal, Comisión para la Modernización y Reforma Judicial
Gerencia Social: Universidad de West Indian, Kinston Jamaica
Sobre Seguridad Social: UASD Consejo Nacional de la Seguridad Social y el CDP
Negociación Colectiva y Liderazgo Sindical del programa FORMES, realizados en las ciudades de México y Honduras, con el auspicio de la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
Taller internacional El Futuro de la Radio Digital, con la Voz de América (VOA) y la Embajada de Estados Unidos.
Curso Superior Sobre Integración Regional Latinoamericana, Ministerio de Integración Regional, CDP y la UASD.
Derecho Internacional Humanitario: Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR.
En su vida como periodista ha sido reportero de Telenoticias canal 11, Noticias de KQ94, periódico la Noticia, el noticiero Cadena de Noticia, Minuto a Minuto, jefe de redacción del Suplemento el Siglo en los Aeropuertos 1994, Radio Dial, portal digital DominicanosHoy.com, además coproductor de programa de radio y televisión en Teléfuturo canal 23, HIZ, TNI canal 51, Cadena de Noticias y Onda del Caribe.
Fue director de relaciones públicas y prensa de los ayuntamientos de Boca Chica y la Caleta,
Además miembro del Consejo de directores de la Corporación de acueducto y Alcantarillado de Boca Chica.
En la actualidad es co-productor presentador del programa Matutino 3, en Tele imagen Satelital, la televisión de Boca Chica y corresponsal del periódico el Caribe.
Ex. Profesor de la materia Derecho de Prensa en el Instituto Dominicano de Periodismo IDP.
Conferencista invitado en el Instituto Policial de Estudios Superiores (IPES), Academia para Cadetes PN. Para el tema de Libertad de Expresión.
Consultor Consejero en la Universidad Experimental Félix Adam (.UNEFA)
José Beato, es secretario de Formación y Asuntos Profesionales de la Federación de Periodistas Para Américas Latina y el Caribe (Fepalc).
Consejero Regional Suplente al Comité Ejecutivo Mundial de la Federación Internacional de Periodistas FIP, por América Latina y el Caribe.
Y actualmente, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
Dr. Oscar A. Heredia
Dr. Ramón Arcenio Estevez
Dr. Ramón Arcenio Estevez
Lead SpeakerRamón Arcenio Estevez Medina, Dr. en Medicina (Universidad Autnoma de Santo Domingo), Dr. en Naturopatia (Trinity College of Natural Health, Indiana EU), Master en Herbologia, también del Trinity College, especialista en Nutriologia Clínica (INTEC, Santo Domingo, RD) y Magister en Nutriologia Clínica de INTEC.
Autor de ocho libros sobre nutrición y medicina natural entre ellos: Plantas curativas, usos populares y científicos; Cuidado con estas plantas; Sociología de la Salud, Enfermedades comunes tratadas con plantas medicinales; Medicamentos que no debes usar; Las enfermedades y sus dietas.
Actualmente es docente de Especialidad y Maestría en Nutrición Clínica de INTEC, Santo Domingo, R D. Ejerce en el Hospital Dr. Jose de Js. Jiménez de Santiago, R D
Dr. Juan Antonio Loyola
Dr. Juan Antonio Loyola
Lead SpeakerDr. Hernan G. Velandia
Dr. Hernan G. Velandia
Lead SpeakerMédico y Cirujano egresado de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, Colombia, con experiencia en evaluación, promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías. Medicina Estética, rejuvenecimiento celular y Medicina Ortomolecular. Asesor de programas de medicina intercultural, manejo de grupos étnicos en temas de desarrollo de su medicina tradicional. Docente en temas de fisiopatología, farmacología y liderazgo.
Dr. Marcelo Luis Ebrard
Dr. Marcelo Luis Ebrard
Lead SpeakerMarcelo Luis Ebrard Casaubón (Ciudad de México, 10 de octubre de 1959), más conocido como Marcelo Ebrard, es un internacionalista y político mexicano de ascendencia francesa, miembro de Morena. Es el secretario de Relaciones Exteriores desde el 1 de diciembre de 2018.23
Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, siendo el primer mandatario electo de la Ciudad de México en completar su sexenio, postulado por el PRD y estando afiliado a este instituto político hasta 2015, cuando presentó su renuncia.4 Fue considerado como el mejor alcalde del mundo en el 2010 en una encuesta realizada por la fundación londinense City Mayors. También fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities), de la ONU del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014.5
Comenzó su carrera política como miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), teniendo el cargo de secretario general del PRI en el D.F. (1988 a 1992) y responsable de ganar las elecciones de diputados, asambleístas y senadores no habiendo perdido ni uno solo de los 40 distritos electorales del Distrito Federal; siendo después secretario general del entonces Departamento del Distrito Federal de 1992 a 1993 y subsecretario de Relaciones Exteriores de 1993 a 1994 ambos bajo la administración de Manuel Camacho Solís.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_Ebrard


Registrate Ahora
- Todas las Conferencias(Incluye Talleres, Coffe Brake, etc)
- Conferencias VirtualesPuede accesar vía zoom)
Si no puede asistir al Evento - Pregunta a los expositores(Pregunta directaen los paneles)
pudiera hacerle cargos adicionales
- Todas las conferencias(Incluye Talleres, Coffe Brake, etc)
Carta de Invitación al Congreso - Conferencias Virtuales(Puede accesar vía zoom)
- Pregunta a los expositores(Pregunta directaen los paneles)
pudiera hacerle cargos adicionales


Testimonios
"Han sido 24 años de aprendizajes, intercambiar culturas, conocimientos y experiencias. Todo muy enriquecedor. Una oportunidad irrepetible y un honor la participación de figuras emblemáticas como Gabriel García Márquez, Ignacio Ramonet y el padre del periodismo ético Javier Darío Restrepo"
Dr. Amin Cruz
Dentro de las conclusiones observadas en el congreso de prensa se destaca la necesidad de una actualización y capacitación constante de los periodistas sobre el uso de la tecnología, así como aprovechar el potencial de los medios digitales para contribuir a la formación de una sociedad más humana.
Celinet Ortíz
En este evento se han estrecharon los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, es un tribuna académico intelectual del periodismo y la comunicación, así como para el debate de temas de importancia mundial para la comunidad latina residente en los Estados Unidos, América y el mundo.
Araceli Aguilar
Ultimas Noticias
- congresodeprensanyc
- August 4, 2022
XXIV Congreso Hispanoamericano de Prensa une fronteras
Por: Araceli Aguilar Salgado “Con júbilo vamos todos a conmemorar […]
- congresodeprensanyc
- June 26, 2022
Congreso Hispanoamericano de Prensa el evento más importante de la Comunicación en la ONU Celebrará Sus XXIII Aniversario de Fundación
Por Araceli Aguilar Salgado Santo Domingo, Rep. Dom. / Diario […]
- congresodeprensanyc
- June 26, 2022
Amín Cruz CEO Presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y de la familia de 10 Congresos legado para la humanidad
Por Araceli Aguilar Salgado “Estamos en esta profesión por vocación, no por […]
- congresodeprensanyc
- June 26, 2022
Congreso Hispanoamericano de Prensa reconoce a la periodista y docente del INTEC, Rosa Alcántara
La periodista dijo que es responsabilidad de los periodistas en […]
- congresodeprensanyc
- June 26, 2022
Breve reseña histórica del Congreso Hispanoamericano de Prensa con sus 23 años
Por: AAraceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y […]
- congresodeprensanyc
- June 26, 2022
Congreso Hispanoamericano de Prensa celebrará su XXIV aniversario de su fundación en la era digital
Por Araceli Aguilar Salgado “Estamos en esta profesión por vocación, […]


